Seleccionar página

Yoga para empresas

Sesiones de Yoga para empresas en las instalaciones del negocio y zonas al aire libre cercanas

Yoga y actividad física para empresas

El yoga para empresas es una de las mejores actividades físicas que puede hacer una empresa saludable. Pero también realizamos otras actividades como Pilates, Hipopresivos, Mindfulness, Running, Baile, Streching… Vamos a tus oficinas y así no se pierde tiempo en desplazamientos.

Pon en tu empresa una SALA SALUDABLE dedicando ese espacio a la actividad física (clases de yoga, Pilates, Hipopresivos, Baile, Mindfulness….) y otras actividades saludables como sesiones de fisioterapia o un nutricionista y consigue que tus empleados gocen de buena salud física y mental. Un empleado sano mejora su productividad y causa menos bajas. La mejor prevención para problemas de salud en trabajos sedentarios es el ejercicio físico habitual.

La actividad física para empresas con OET, se fundamenta en el Yoga y el Pilates, pero trabaja con un amplio espectro de actividades físicas, por lo que es la opción mas completa para lograr resultados y mantener motivado al personal que las lleva a cabo.

Contáctenos y juntos encontraremos la mejor forma de colaborar.

Beneficios del Yoga

Son tantos los beneficios que aporta el yoga a nivel físico, mental y emocional, que se dice que su práctica habitual puede cambiarnos la vida. Basta dedicar diez minutos al día antes de acostarnos para que mejoren nuestros hábitos de sueño.

Existen multitud de estudios científicos que avalan los beneficios del Yoga para la salud, a diferentes niveles:

Fortalece músculos y huesos

Ayuda a fortalecer los músculos sin reducir la flexibilidad. Tener una musculatura definida protege los huesos, evita lesiones y previene enfermedades como la artritis.

Flexibilidad

Es de sobra conocida la capacidad del Yoga para aumentar la flexibilidad. A medida que aumenta, desaparecen muchos dolores musculares provocados por tensiones, contacturas y malas posturas.

Evitar dolores

El Yoga es efectivo para aliviar la mayoría de los dolores crónicos como dolor de cuello, artritis reumatoide, dolor de rodillas, lumbalgia, dolor de espalda crónico, ciática o fibromialgia, entre otros.

Sentirnos jóvenes

Hay estudios que sugieren que el yoga y la meditación pueden afectar al ADN, protegiéndolo del daño y también evitando y revertiendo los cambios negativos que afectan al proceso de envejecimiento del cuerpo, ya que tiene una incidencia directa sobre la actividad de la enzima telomerasa, clave para la proteger los telómeros en cada división celular. Estos beneficios también podrían evitar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, especialmente cuando se combina con meditación.

Quemar calorías

Mantener un cuerpo libre de sobrepeso es más fácil con el Yoga. Algunos tipos de Yoga implican un gasto calórico promedio de 7 kcal/min, lo que equivale a quemar unas 507 calorías por hora.

Respirar mejor

El yoga es que nos enseña a respirar conscientemente. Solo la práctica de asanas ya implica un control permanente de la respiración y, en consecuencia, una mejora sustancial en la oxigenación de todo el organismo. La respiración conocida como abdominal o diafragmática, que en la inspiración se inicia en el abdomen para continuar en la zona intercostal y terminar en la clavícula, y en la espiración sigue el recorrido a la inversa, incrementa la oxigenación de las células. Además, respirar de manera profunda y a un ritmo pausado ralentiza el ritmo cardiaco y relaja los músculos.

Refuerza el sistema inmunológico y el sistema nervioso

El yoga ayuda a reducir el nivel de cortisol, la hormona relacionada con el estrés. Al incidir en esta hormona, la práctica del yoga aumenta nuestra resistencia a enfermedades e infecciones.

Uno de los secretos del yoga documentado en numerosos estudios es que, al combinar posturas dinámicas con la relajación, resulta mucho más eficaz como herramienta para combatir el estrés que cualquier ejercicio de relajación que no vaya acompañado de ninguna otra práctica dinámica. De esta forma, además, se consigue mantener un equilibrio en el sistema nervioso.

Salud cardiovascular

El yoga combate la hipertensión y reduce los niveles de colesterol en sangre, lo que a la larga disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. También desciende la acumulación de grasa en las arterias y reduce la concentración sanguínea de interleucina-6, una molécula ligada a la respuesta inflamatoria del organismo y que parece estar implicada en los infartos, la diabetes tipo 2, la artritis y otras patologías.

Beneficios del Yoga para empresas

En un entorno profesional cada vez más exigente, es importante contar con herramientas para una mejor gestión del estrés. El bienestar y salud de las personas repercute en el rendimiento y en el ambiente laboral.

En la oficina se pasan muchas horas sentados, con el efecto negativo que la silla tiene sobre el cuerpo. Los dolores de espalda son una dolencia muy común en puestos de trabajo sedentarios.

El Yoga en el trabajo logra beneficios reales y perdurables, tanto para la empresa que lo organiza como para los trabajadores que lo practican:

 

  • Recarga de energía y vitalidad, y combate síntomas como la ansiedad, fatiga e insomnio.
  • Genera optimismo, motivación, y aumenta la energía vital mediante relajación, técnicas de respiración y acondicionamiento postural.
  • Mejora de la salud de los empleados y reducción del absentismo laboral.
  • Mayor relajación y concentración optimizando el tiempo en los procesos.
  • Mayor autocontrol de las emociones. Un empleado relajado tiene una comunicación más asertiva y menos agresiva.
  • Actitudes positivas, y mayor creatividad.
  • Contribuye a tomar conciencia del propio cuerpo evitando posturas incorrectas.

Servicio integral de Salud para Empresas a través de la actividad física

En OET no nos quedamos sólo en la aplicación del Yoga para empresas, sino que lo utilizamos como vehículo para diagnosticar el estado de salud de los empleados, y poder realizar acciones concretas.

Por esto trabajamos con otras disciplinas como Pilates, Hipopresivos, Mindfulness, Cross Training, Running, Baile, Streching… que se adaptan a las necesidades de cada caso y al estado de los participantes, manteniendo alta la motivación y la participación.

¿Cómo formar parte de la Red española de Empresas saludables?

Se trata de un proceso gratuito, que consta de estos pasos:

Ver aquí la Declaración de Luxemburgo (PDF)

Listado de empresas adheridas a la declaración de Luxemburgo(2019)

Certificación Aenor «Empresa saludable»

Mas información

 

Propuesta de actividades de salud en la empresa

 

  • El Yoga para empresas es una actividad física en la que a través de diferentes posturas, movimientos y respiración se intenta llegar a un estado de conciencia plena. A través del Yoga mejoras tu equilibrio mental. Como objetivos secundarios mejoraras la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la movilidad articular, consiguiendo también una mayor activación muscular.
  • El pilates se centra en trabajar el cuerpo como una unidad. Los ejercicios de pilates mejoran la fuerza muscular a través de un desarrollo equilibrado. Además, la flexibilidad y la amplitud de movimientos en músculos y articulaciones también se trabaja.
  • Hipopresivos: Actividad en la que se trabaja la faja abdominal y la postura, a través de ejercicios con baja presión intra-abdominal que provocan una activación mayor del suelo pélvico y de la faja abdominal. Reduce la cintura, mejora la postura y el tono muscular, mejora la incontinencia urinaria de esfuerzo, previene la formación de hernias inguinales.
  • El mindfulness es una técnica creada en occidente que viene de la meditación oriental, su práctica favorece la capacidad de concentración y el poder mental de control del stress, por lo cual es una actividad muy adecuada para aumentar el rendimiento de los trabajadores.
  • El Cross training es una actividad en la que el objetivo es el desarrollo general de la condición física, realizando en circuito  ejercicios globales y funcionales, como sentadillas, saltos, burpees, fondos , moviendo muchos grupos musculares a la vez y obteniendo una mejora de fuerza y una mejora cardiovascular. Se trata de una actividad vigorosa, donde se queman muchas calorías y se puede usar material para hacer algunos ejercicios, como gomas o balones medicinales.
  • Talleres y Club de Running: Basándonos en la mejora de la técnica de carrera siguiendo el OET Method, se enseña a entrenar de forma correcta para prepararse Carreras populares , Trail y Triatlón. Se pueden hacer talleres puntuales o entrenamientos semanales. Enseñamos a correr sin lesiones y para aumentar el rendimiento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies    Más información
Privacidad